[wpseo_breadcrumb]

Tips para prevenir accidentes en casa (bebés hasta 6 meses)

02/04/2020

 

Queremos iniciar una serie de entradas sobre prevención de accidentes infantiles en el hogar. Queremos ayudar para que estos días de confinamiento en casa  sean seguros. Entendemos que tras muchos días podemos bajar la guardia y pueden crearse situaciones de peligro. 

Hacer una evaluación de los posibles peligros potenciales de nuestro hogar reducirá la posibilidad de situaciones de riesgo 

 

En esta entrada hablaremos de la etapa del bebe recien nacido hasta los 6 meses de vida.

Crear un entorno seguro para ESTAR con ellos mas y mejor

Principales causas de lesiones

Los riesgos más frecuentes en esta etapa suelen ser caidas desde diferente altura, accidentes de tráfico como pasajeros, y más raramente quemaduras o atragantamientos.

Un riesgo vital con incidencia muy baja pero que preocupa mucho a los papis es el síndrome de muerte súbita del lactante SMSL. Se desconoce su causa, aunque estén relacionados factores como sofocación, dormir boca abajo, colchón blando, cojines o almohadas en la cuna, exposición al tabaco, dormir en la cama con los padres, etc.

¿Y cómo hago mi casa segura?

  1. El lugar más seguro para dormir es en la habitación de los padres hasta los 12 meses de edad, en su propia cuna, evitando cojines, ropa de cama excesiva, chichoneras y con un colchón de firmeza adecuada. 
  2. No dejar sin vigilancia NUNCA sobre sillas, camas, sofás, cambiadores…Son frecuentes las caídas y estás pueden provocar traumatismos en la cabeza (TCE)
  3. Los adornos en la cabeza o cuello son peligrosos como cintas y/o con piezas pequeñas pueden provocar atragantamientos.
  4. Tener precaución con la temperatura del baño para evita quemaduras. Mantener los aparatos eléctricos alejados de la bañera. 
  5. Probar la comida antes de ofrecersela para verificar la temperatura. Recordad que el microondas tiene un calentamiento irregular, así que debeis mezclar bien la comida antes de dársela. 
  6. No dejar al niño solo en casa o en el coche (gran riesgo de asfixia) y precaucion con las mascotas que pueden hacerle daño.

EL «maxicosi» es seguro para viajar en el coche pero no recomendable para pasear

¿Y si tengo que viajar en el coche?

  1. Usar sistemas de retención infantil homologados según peso y talla. En este caso será un GRUPO 0 (menos de 10 kg)
  2. Deben ir siempre a contramarcha y en un asiento trasero, a no ser que todos los asientos traseros estén ocupados por niños. Si tienes un capazo homologado para el coche siempre deberá ir en los asientos traseros.
  3. En caso de ir en asiento delantero, no olvides de DESACTIVAR EL AIRBAG del copiloto. 
  4. El bebé no debe permanecer más de hora y media en la silla de coche. La posición de la cabeza que adopta puede provocar falta de oxígeno, pausas en la respiración y  disminución de la frecuencia cardiaca. 

 

Aunque no es lo normal, si es la hipotesis más grave por tanto, vamos a dejar unos tips para el SMSL

TIPS para la prevención del síndrome de muerte súbita del lactante

  • Bebé siempre boca arriba para dormir, aunque sean siestas cortas.
  • Colchón firme. Evitar almohadas, peluches y ropa de cama excesiva
  • No abrigar en exceso al bebe, basta con una capa más que nosotros.
  • El uso de chupete está relacionado con un efecto protector. Se recomienda su uso una vez está establecida la lactancia materna.
  • Mantener el ambiente libre de humos. 

Espero que os haya gustado este post.   

Te ofrecemos un servicio individualizado con una asesoría online (haz click si quieres saber como funciona)  donde realizamos un plan de cuidados adaptados a ti y a tu familia. 

No dudes en ponerte en contacto con nosotras para cualquier duda. Estamos para cuidar de ti.

 

6 + 3 =

Quizás también te guste…

0 comentarios

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Not found
Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Únete y recibe ofertas exclusivas y las últmas novedades en salud.

Aceptación

¡Gracias por suscribirte!