Saber cuando llevar a un niño urgencias nos empodera sobre el cuidado de nuestro hij@. Conocer que síntomas son los que nos deben poner en alerta y saber que hacer genera la tranquilidad que necesitamos para poder controlar la situación.
¿Qué es una urgencia?
Una urgencia es aquella situación que necesita atención inmediata. Una emergencia es una situación crítica de peligro evidente para la vida del paciente y que requiere una actuación inmediata.
Según la OMS una urgencia se puede definir como la aparición fortuita en cualquier lugar o actividad de un problema de causa diversa y gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención por parte del sujeto que lo sufre o de su familia.
Los síntomas más frecuentes en bebés o niños son la fiebre, tos, vómitos, diarrea y dolor. A continuación os contamos que signos graves acompañan a estos síntomas habituales que hagan indicar que debemos llevar al niño a urgencias.
Signos de gravedad
Fiebre
- Si es un bebe menor de 3 meses, aunque tenga solo 37,5º C.
- Manchas en la piel que no desaparecen al presionar la piel. (Prueba a poner un vaso transparente y observa si desaparece la mancha o no)
- Rigidez de cuello
- Convulsión o pérdida de conocimiento
- Dificultad para respirar
- Llanto excesivo o excesivamente decaído.
- Vómitos y/o diarrea continuada
- No hace pis o muy poco.
- Si tiene más de 39ºC y no ves ningún otro síntoma que justifique esa fiebre.
Tos
- Cuando la tos genere dificultad para respirar
- ¿Tiene asma? Administra el tratamiento prescrito por el médico. Sino mejora o no tiene tratamiento, llama al 112.
Vómitos
- En bebés, la fontanela se abomba hacia abajo (se encuentra deprimida)
- Boca seca, pastosa, tiene sed.
- Moja menos el pañal o hace menos pis.
- El niño está decaído o muy irritable.
- Ojos hundidos. La zona de las ojeras se oscurece.
- Los vómitos son persistentes.
Diarrea
- Bebé menor de 3 meses
- Más de 7 deposiciones al día
- Diarrea con sangre
- El bebé o niño se encuentra muy decaído.
- No moja el pañal o no hace pis desde hace más de 6 h.
Dolor
- En bebés o niños pequeños, llanto desconsolado
- Tiene la mandíbula tensa o arruga la nariz
- Piernas inquietas
- Posición rígida o doblado sobre su abdomen con las piernas encogidas
Por último, no olvides algun tips sobre el recien nacido con los que deberías acudir a urgencias.
- Rechaza las tomas
- Duerme más de lo habitual y le cuesta trabajo despertarse
- Su piel tiene un color azulado
- Cuando realiza las tomas su piel se torna pálida o suda de manera excesiva.
- Sangre y moco en la caca.
Si quieres aprender más, consulta nuestros cursos. También puedes pedirnos una asesoría online y te enseñamos de manera individual para que gestiones tu situación familiar personal.
Si te ha gustado este artículo, no olvides suscribirte a nuestra lista de correos. Cada semana os mandaremos un artículo o tips sobre cuidados de la salud.




0 comentarios